Woven City: La Ciudad Futurista de Toyota para Crear Tecnologías que Cambien el Mundo
Toyota presenta Woven City, un proyecto innovador donde tecnología, sostenibilidad y movilidad se combinan para redefinir la convivencia y el desarrollo social.
Toyota, reconocido mundialmente como uno de los mayores fabricantes de automóviles, está dando un salto más allá de la industria automotriz con un ambicioso proyecto que parece sacado de una película de ciencia ficción. Woven City, ubicada a los pies del Monte Fuji en Japón, será una ciudad futurista donde personas, empresas y tecnología convergerán para crear soluciones innovadoras que redefinan la convivencia y la sostenibilidad en el siglo XXI.
Una Visión Hecha Realidad
Presentada por primera vez en el CES 2020 de Las Vegas, la idea de Toyota de construir su propia ciudad parecía utópica. Sin embargo, cinco años después, el proyecto está a punto de materializarse. Woven City ocupará un espacio de 70 hectáreas, transformado desde una antigua zona industrial en la ciudad de Susono, Japón.
Inicialmente, 100 residentes se trasladarán a la ciudad este otoño, seguidos de otros 260 en los próximos meses. Toyota planea que la comunidad crezca rápidamente hasta alcanzar los 2,000 habitantes, creando un ecosistema único de innovación y desarrollo.
Una Ciudad para Innovar y Probar el Futuro
Woven City no es solo una ciudad; es un laboratorio viviente. Toyota describe el proyecto como un campo de pruebas para tecnologías avanzadas en movilidad, energía y cuidado humano.
- Movilidad autónoma: Espacios diseñados para vehículos autónomos y proyectos enfocados en reducir las muertes por accidentes de tráfico.
- Sostenibilidad energética: Uso de pila de combustible de hidrógeno y paneles solares para garantizar que la ciudad sea completamente sostenible.
- Inteligencia artificial y robótica: Desarrollo y pruebas en un entorno controlado, enfocados en mejorar la calidad de vida.
La ciudad también contará con:
- Grandes edificios de cristal interconectados.
- Un parque central y plataformas elevadas para conectar estructuras.
- Viviendas sostenibles y espacios recreativos.
Un Espacio para los Innovadores del Mundo
Woven City no será exclusiva para empleados de Toyota. La marca ha anunciado programas de becas que abrirán sus puertas a empresas emergentes, académicos y personas con ideas ambiciosas. Desde taxis aéreos hasta cohetes espaciales, pasando por conceptos futuristas en cultura alimentaria y máquinas expendedoras, todo tendrá cabida en este entorno.
"El objetivo no es ganar dinero con Woven City, sino desarrollar tecnologías que beneficien a la humanidad," explicó Toyota en su presentación.
Inversión y Objetivos
La primera fase de Woven City ya ha requerido una inversión inicial de 10,130 millones de dólares. Este espacio tiene como meta convertirse en un modelo para futuras ciudades sostenibles, centradas en:
- Energía limpia y eficiente.
- Movilidad segura y sin accidentes.
- Desarrollo humano y comunitario.
Conclusión
Con Woven City, Toyota se posiciona no solo como una empresa automotriz, sino como un actor clave en la transformación de cómo vivimos, trabajamos y nos movemos. Este innovador proyecto no solo redefinirá el concepto de ciudad, sino que también será un catalizador para las tecnologías que moldearán el futuro.