Paraguay sobre ruedas: auge de la electromovilidad, récords en importaciones y el evento automotor del año (CADAM Motor Show 2025)
Importaciones crecen, BYD Shark irrumpe, industria de autopartes se fortalece y el CADAM Motor Show 2025 apunta alto: Paraguay acelera hacia un parque vehicular moderno y sostenible.
Asunción, septiembre de 2025 — Paraguay vive un momento de inflexión en su sector automotor. Con señales claras de crecimiento, sostenibilidad y regulación, el país acelera hacia un futuro vehicular más moderno y competitivo. A continuación, los elementos clave que están transformando el panorama:
1. Importaciones al alza: cifras que marcan la recuperación
Durante el primer semestre de 2025, según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), las importaciones del sector automotor (vehículos livianos y nuevos) crecieron un 15,1 % frente al mismo periodo de 2024. Se importaron 16.850 vehículos livianos, frente a las 14.641 del año anterior.
Camiones y ómnibus nuevos, en cambio, mostraron una baja acumulada de entre ‑3,4 % y ‑3,5 % en ese primer semestre.
Por tipos de vehículos, los SUV o camionetas cerradas lideraron el mercado con 9.497 unidades, crecimiento de casi 20 % y una participación del 56 % aproximadamente.
En segundo lugar se ubicaron las pick‑ups (o camionetas tipo off‑road), con unas 3.792 unidades, aunque en ligera caída interanual para ese segmento específico.
Automóviles “convencionales” también mostraron fuerte alza: alrededor de 2.977 unidades, lo que implica un crecimiento cercano al 30 %.
2. Movilidad sostenible: híbridos y eléctricos en protagonismo
Entre enero y junio de 2025, las importaciones de vehículos híbridos y eléctricos registraron un aumento del 82,7 %, según CADAM.
El avance más llamativo fue el de los híbridos enchufables (“plug‑in”), con un crecimiento del 237,8 %, seguido por eléctricos puros con un alza del 123 %.
Los híbridos no enchufables también participan fuertemente, representando más del 50 % del total de híbridos y eléctricos importados en el semestre.
3. Nuevos modelos disruptivos: BYD Shark y la oferta híbrida‑off road
La marca BYD, representada en Paraguay por Solcar del Grupo Diesa, lanzó la pick‑up híbrida enchufable BYD Shark, con tecnología Dual Mode Off Road (DMO). Esta camioneta busca combinar potencia, autonomía eléctrica real y capacidad off‑road.
Características destacadas:
Potencia de 430 HP, con un torque de 610 Nm.
Autonomía combinada de hasta 840 km, y 100 km en modo totalmente eléctrico.
Tecnología de confort, equipamiento avanzado, capacidades off‑road reales, y diseño robusto.
El BYD Shark Experience se realizó los días 12 y 13 de septiembre de 2025, en la pista del Grupo Diesa, en el Botánico (ruta Transchaco y Yaguarón), lo que permitió al público y prensa experimentar directamente las aptitudes del vehículo.
4. CADAM Motor Show 2025: la vitrina automotriz más grande del país
La 28ª edición del CADAM Motor Show se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre de 2025, según anuncio oficial de CADAM.
El evento se realizará bajo techo en un espacio moderno de 11.000 m², con más de 40 marcas expositoras y unos 300 vehículos 0 km previstos para exhibición.
Además de los lanzamientos de modelos nuevos, la exposición ofrecerá opciones de financiamiento exclusivas, presentaciones tecnológicas —incluyendo híbridos y eléctricos— y soporte técnico especializado de parte de las empresas distribuidoras.
En su discurso, el presidente de CADAM destacó que las empresas asociadas renuevan compromiso con la formalidad, calidad, respaldo al cliente y desarrollo del país, señalando que el sector automotor genera empleo formal para más de 9.000 personas.
5. Industria local de autopartes, sanciones y regulación
Paraguay avanza también en producción local de componentes: autopartes como arneses, hilos eléctricos, asientos u otros ensambles menores que se integran a cadenas internacionales. Si bien no hay cifras exactas recientes publicadas en todas las áreas, el régimen maquila (que incluye autopartes) sigue siendo un motor clave de empleo y exportaciones.
En materia de regulación y protección al consumidor: SEDECO (Secretaría de Defensa del Consumidor) ha sancionado concesionarias por incumplimientos en garantías de calidad de vehículos nuevos. También se ha alertado sobre estafas en compraventas de autos usados, incluyendo casos en los que los vehículos no llegan tras pagos o presentan problemas documentales o mecánicos aunque no se encontró en las fuentes usadas una sanción específica confirmada en fecha reciente aparte de la de Garden Automotores; conviene validar los casos individualmente antes de publicar.
6. Parque vehicular y desafíos pendientes
El parque automotor paraguayo continúa su crecimiento, con miles de unidades adicionales cada año. (No se han publicado recientemente cifras oficiales exactas de parque total en las fuentes analizadas, pero las importaciones sugieren una renovación y expansión constante).
Los desafíos para seguir avanzando incluyen: infraestructura de carga para vehículos eléctricos, políticas de incentivos fiscales o aduaneros, capacitación técnica para mantenimientos especializados y control más riguroso de calidad, garantía y transparencia en ventas.