"La Garra Guaraní en Baku: Joshua Dürksen logra una histórica remontada y acaricia la victoria en Fórmula 2"

Desde la posición 15 hasta el podio, Joshua Dürksen hizo vibrar Baku con una remontada épica, quedando a solo 0,2 segundos de ganar la Feature Race del GP de Azerbaiyán 2025.

"La Garra Guaraní en Baku: Joshua Dürksen logra una histórica remontada y acaricia la victoria en Fórmula 2"

La Garra Guaraní en Baku: Joshua Dürksen logra una histórica remontada y acaricia la victoria en Fórmula 2

Bakú, Azerbaiyán – 22 de septiembre de 2025.
En un fin de semana cargado de emociones, desafíos y momentos memorables, el piloto paraguayo Joshua Dürksen firmó una de las actuaciones más impactantes de su carrera profesional —y de la temporada 2025 de la Fórmula 2— al escalar desde la posición 15 hasta el segundo puesto en la Feature Race del Gran Premio de Azerbaiyán, disputada este domingo en el complejo y traicionero Circuito Urbano de Baku.

Apenas 0,2 segundos separaron al joven talento de AIX Racing de la victoria, que finalmente quedó en manos del estadounidense Jak Crawford, pero la actuación del piloto paraguayo fue, sin lugar a dudas, el verdadero espectáculo del día.

Dürksen protagonizó una remontada épica, con maniobras quirúrgicas, una estrategia precisa y un despliegue de temple, agresividad y madurez que lo posicionan hoy como una de las grandes promesas del automovilismo internacional. Su actuación no solo emocionó a los seguidores del motorsport, sino que también enalteció el nombre de Paraguay en uno de los escenarios más exigentes del calendario de F2.

Un inicio complicado, pero un final glorioso

El fin de semana comenzó con desafíos importantes para Dürksen. La sesión clasificatoria del viernes estuvo marcada por condiciones difíciles y múltiples banderas rojas, lo que impidió que muchos pilotos, incluido Joshua, encontraran su mejor ritmo. Como resultado, se ubicó en el puesto 14 de la parrilla para la Sprint Race. Una penalización posterior lo relegó aún más, al puesto 15, desde donde tendría que iniciar ambas competencias.

Pese a ello, en la Sprint Race del sábado, el piloto demostró desde el arranque que tenía velocidad y determinación. Realizó una buena gestión de carrera y remontó hasta la novena posición, quedando al borde de sumar puntos. Aunque no logró colarse entre los ocho mejores, lo visto en pista fue una clara señal de lo que vendría al día siguiente.

Domingo de épica guaraní: del puesto 15 al podio

La Feature Race, evento principal del fin de semana, trajo consigo el espectáculo que los fanáticos esperaban. Dürksen, largando una vez más desde el puesto 15, tuvo una salida demoledora, colocándose dentro del top 10 en la primera vuelta gracias a una combinación de reflejos agudos, maniobras audaces y una lectura precisa de cada espacio disponible en el estrecho trazado urbano de Baku.

Con el paso de las vueltas, el paraguayo siguió escalando posiciones, consolidando adelantamientos en zonas de riesgo, como la curva 1 o la recta principal, donde alcanzó velocidades superiores a los 320 km/h. La entrada del Safety Car en la mitad de la carrera fue aprovechada magistralmente por el equipo AIX Racing, que realizó una parada estratégica en boxes que permitió a Dürksen reincorporarse en la sexta posición.

Desde allí, comenzó un verdadero recital de manejo. Con un ritmo arrollador, Joshua no solo superó rivales de renombre como el británico Zak O’Sullivan o el francés Victor Martins, sino que además registró la vuelta más rápida de la carrera, un detalle que demuestra su capacidad técnica y mecánica incluso en condiciones de alta presión.

En las últimas vueltas, Dürksen se lanzó a la caza del líder, Jak Crawford. La brecha se redujo dramáticamente y en la última vuelta, el piloto paraguayo estuvo literalmente a un suspiro de arrebatarle la victoria. Cruzó la línea de meta a tan solo 0,2 segundos, desatando la ovación de los aficionados y el reconocimiento de toda la comunidad de Fórmula 2.

Una remontada que quedará en los libros

Con su segundo puesto en Baku, Dürksen suma su tercer podio en apenas dos fechas, consolidándose como uno de los pilotos más consistentes del campeonato en esta etapa de la temporada. Este resultado le permite además sumar valiosos puntos que lo mantienen en la lucha directa por los puestos de privilegio en la clasificación general.

Pero más allá de los números, lo que Dürksen demostró fue carácter, inteligencia de carrera, temple y una valentía que lo diferencia del resto. Su actuación ha sido destacada por medios internacionales especializados como Motorsport.com, Autosport y la propia cuenta oficial de la Fórmula 2, que calificó su remontada como “una de las más electrizantes de los últimos años”.

La fórmula del éxito: talento, trabajo y garra paraguaya

Joshua Dürksen, con apenas 21 años, es ya una de las caras visibles del automovilismo sudamericano a nivel mundial. Nacido en Asunción, inició su carrera en karting y fue escalando con esfuerzo desde la Fórmula 4 hasta consolidarse en las filas de la Fórmula 3 y, desde este año, en la FIA Fórmula 2, la antesala directa de la Fórmula 1.

Su crecimiento ha sido constante, y su madurez deportiva se refleja en su capacidad para adaptarse a contextos adversos. La frase que lo acompaña —"Un paraguayo nunca se rinde"— se ha convertido en su marca personal, un estandarte que representa no solo su identidad nacional, sino también su mentalidad competitiva.

El mundo automovilístico lo mira con atención

Las actuaciones recientes de Dürksen no han pasado desapercibidas. Según fuentes del paddock, varios equipos de Fórmula 1 están comenzando a seguir de cerca su evolución. Sus resultados, su disciplina en pista y su capacidad de aprendizaje lo convierten en un perfil interesante para las escuderías que buscan pilotos jóvenes y talentosos para el futuro cercano.

Además, su popularidad en Paraguay va en aumento. Las redes sociales estallaron tras la carrera, con miles de mensajes de apoyo, felicitaciones de personalidades del deporte nacional y una oleada de orgullo patriótico que volvió a posicionar a Joshua como un símbolo de inspiración para los jóvenes paraguayos.

El camino continúa: lo que viene para Dürksen

Con varias fechas aún por delante en el calendario 2025 de la Fórmula 2, Dürksen deberá mantener la consistencia y seguir sumando puntos para aspirar a los primeros lugares del campeonato. Próximas paradas como Monza, Yas Marina y México prometen nuevas oportunidades para brillar y seguir demostrando su calidad.

El equipo AIX Racing también ha mostrado un progreso técnico importante, lo que permite a Joshua contar con una máquina competitiva para enfrentar a los mejores de la parrilla. Si mantiene su nivel actual, el sueño de ver a un paraguayo en la Fórmula 1 podría estar más cerca que nunca.

Agradecimiento especial:

Esta noticia fue desarrollada gracias a la inspiración brindada por el seguimiento y cobertura del DIARIO LA NACIÓN, medio de comunicación que ha sabido resaltar el talento paraguayo en las pistas del mundo. Agradecemos su compromiso con el deporte nacional, el cual ha sido fundamental para poner en valor el legado de atletas como Joshua Dürksen. ¡Gracias por ser fuente de inspiración para este reportaje!