Incremento del 7,7% en Importación de Vehículos Livianos Impulsa el Mercado Automotor Paraguayo en Septiembre de 2024
El mercado automotor paraguayo creció un 7,7% en septiembre de 2024, impulsado por las importaciones de SUVs, minibuses y camiones, destacando Toyota, Kia y Hyundai.
En septiembre de 2024, el mercado automotor paraguayo registró un notable incremento en la importación de vehículos livianos, alcanzando las 23.984 unidades, lo que representó un aumento del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue impulsado por segmentos clave como las SUVs y los minibuses, que experimentaron un alza del 21,3% y 25,4%, respectivamente.
El incremento en las importaciones de SUVs, que se han consolidado como una opción versátil por su capacidad para adaptarse a diversos terrenos, responde al cambio en las preferencias del consumidor local. Mientras tanto, las importaciones de automóviles convencionales cayeron un 9,8%, reflejando una mayor inclinación por vehículos multifuncionales, aptos tanto para uso urbano como rural.
Por su parte, el aumento en la importación de minibuses sugiere una expansión en el sector de transporte de pasajeros, tanto comercial como particular. Su capacidad de transportar más personas se ha convertido en una ventaja competitiva, especialmente ante la creciente demanda de opciones de transporte eficiente.
En cuanto a las pick-up, este segmento mostró una ligera caída del 1,8%, aunque sigue siendo fundamental para el trabajo y el transporte en zonas rurales y urbanas. Este tipo de vehículo continúa siendo esencial en Paraguay, a pesar de la leve baja en sus importaciones.
El mercado de camiones también creció en septiembre, con un aumento del 14,5% en la importación de unidades, llegando a 1.492 camiones. El sector de carga, en particular, registró un alza del 16,5%, lo que indica un crecimiento sostenido en la demanda de servicios logísticos y de distribución.
En cuanto a marcas, Toyota lideró el mercado de vehículos livianos, con una participación del 18%, seguida de Kia y Hyundai, con crecimientos del 15,4% y 11,9%, respectivamente. Entre los modelos más populares, la Toyota Hilux destacó con un 8% de participación, seguida por el Hyundai HB20 y la Chevrolet S10.
En el segmento de camiones, Hyundai se posicionó como la marca más importada, con un incremento del 16,8%, seguida de Isuzu y Foton, que también registraron aumentos significativos. Los modelos Kia K2700 y Hyundai H100 fueron los más demandados, consolidándose como las opciones preferidas en el rubro.
El comportamiento del mercado automotor en septiembre de 2024 refleja una tendencia hacia vehículos utilitarios, tanto en el segmento de livianos como en el de camiones, en respuesta a las crecientes necesidades de transporte en Paraguay.