Importaciones de vehículos cierran agosto 2025 con un crecimiento del 13,2% impulsadas por SUV y marcas líderes

De enero a agosto 2025, Paraguay registró la importación de 23.660 vehículos, marcando un crecimiento del 13,2% respecto al año anterior. El segmento SUV lideró con el 57,9% del mercado, mientras Brasil se mantiene como principal origen de los automóviles importados.

Importaciones de vehículos cierran agosto 2025 con un crecimiento del 13,2% impulsadas por SUV y marcas líderes

El mercado automotor paraguayo continúa mostrando signos de recuperación y dinamismo. Según datos proporcionados por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), las importaciones de vehículos nuevos cerraron el mes de agosto 2025 con un crecimiento interanual del 13,2%, consolidando la tendencia positiva que se observó desde inicios de año.

En el período enero-agosto 2025, se registró el ingreso de 23.660 unidades, cifra superior a las 20.890 unidades registradas en el mismo periodo de 2024. Solo en agosto de este año se contabilizaron 3.330 unidades, lo que representó un incremento del 11,8% frente a las 2.979 unidades del mismo mes del año anterior.


Crecimiento por segmentos: SUV a la cabeza

El análisis por tipo de vehículo revela que el segmento de camionetas cerradas (SUV) sigue siendo el preferido de los paraguayos, representando 13.698 unidades y alcanzando una participación del 57,9% en el total de importaciones, con una variación positiva del 23,8% respecto al año anterior.

Las Pick Up ocuparon el segundo lugar, con 5.220 unidades importadas y una participación del 22,1%, aunque mostraron una leve caída del 8,8% en comparación con el mismo período de 2024.

En tanto, los automóviles sumaron 3.929 unidades, logrando una participación del 16,6% y registrando una variación positiva del 10,8%.
Por su parte, los furgones alcanzaron 590 unidades, con una participación del 2,5% y un notable crecimiento del 52,8%, mientras que los minibuses sumaron 223 unidades, equivalente al 0,9% del mercado, con una variación acumulada positiva del 20,5%.


Vehículos pesados: estabilidad y fuerte crecimiento en ómnibus

En el segmento de vehículos pesados, el desempeño fue mixto: los camiones alcanzaron 1.327 unidades, reflejando una variación levemente negativa del -1,1% respecto a 2024.
En contraste, los ómnibus registraron un crecimiento sobresaliente del 157,6%, con 85 unidades acumuladas en los primeros ocho meses del año.


Ranking de marcas líderes

En el mercado de vehículos livianos, las marcas con mayor volumen de importaciones a agosto de 2025 fueron:

  • Kia: 13,1%

  • Toyota: 12,9%

  • Hyundai: 11,1%

  • Chevrolet: 8,1%

  • Fiat: 6,9%

  • Volkswagen: 6,7%

En el segmento de camiones, Isuzu lidera con el 27% de participación, seguido por:

  • Hyundai: 15,8%

  • Kia: 14,2%

  • Sinotruk: 7,4%

  • Hino: 6,5%

  • Mercedes-Benz: 5,9%


Países de origen de las importaciones

Brasil se posiciona como el principal país proveedor de vehículos nuevos, con el 34,5% del total de importaciones. Le siguen:

  • China: 18,2%

  • Argentina: 11,6%

  • India: 9,5%

  • Corea del Sur: 8,9%

En cuanto a camiones, el liderazgo lo mantiene Corea del Sur con el 31,9%, seguido por:

  • Japón: 26,7%

  • China: 18,4%

  • Brasil: 13,7%


Modelos más importados

El ranking de modelos de vehículos nuevos más importados en Paraguay a agosto 2025 fue encabezado por:

  • Toyota Hilux: 4,72% del total

  • Chevrolet S10: 3,79%

  • Nissan Kicks: 3,27%

  • Fiat Strada: 2,66%

  • Hyundai HB20: 2,61%

En el segmento de camiones, los modelos más destacados fueron:

  • Kia K2700: 14,2%

  • Hyundai H100: 11,1%

  • Isuzu QMR77: 8,4%

  • Isuzu QMR78: 7,2%

  • Sinotruk Howo: 6,3%

  • Mitsubishi Fuso: 4,9%


Proyecciones y perspectivas del mercado

De acuerdo con el comportamiento del mercado en los últimos meses, CADAM proyecta un cierre de año positivo para las importaciones automotrices, destacando que la preferencia por SUV y furgones, así como el crecimiento del transporte público (ómnibus), impulsarán los números finales.

La demanda sostenida en segmentos clave y el liderazgo de marcas reconocidas sugieren que el mercado mantendrá una tendencia estable y competitiva hacia fin de año

.


Agradecemos a la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) por proporcionar la base de información que inspiró esta cobertura. El equipo periodístico de Automotores Paraguay amplió y analizó los datos para ofrecer a los lectores un informe más completo, con cifras oficiales y proyecciones relevantes para el sector automotor nacional.